Estamos impartiendo Cursos y formación de la nueva LOPDGDD (Ley orgánica de protección de datos y garantía de derechos digitales), adapta el RGPD de la Unión Europea al marco español. Ambas repercuten en cómo las webs recogen el consentimiento de sus visitantes y tratan los datos personales de los usuarios.
El 6 de diciembre de 2018 entró en vigor la nueva Ley orgánica de protección de datos y garantía de derechos digitales (LOPDGDD) que adapta al contexto español el RGPD europeo que había entrado en
funcionamiento el 25 de mayo de 2018. La legislación española es así la primera europea en adecuar el reglamento comunitario, manteniendo las líneas generales del mismo, pero introduciendo novedades importantes como la aprobación de una carta de derechos digitales.
Además, restringe y especifica de manera más clara las infracciones y multas derivadas de la misma. Descubra a continuación su implicación para las prácticas diarias de su web y cómo cumplir con los requisitos de la misma. Conozca además el papel de la AEPD y los nuevos derechos reconocidos, tanto en el ámbito personal como en el laboral.